CARACTERÍSTICAS
Nombres y propietarios |
Northern Merchant (2000 - 2006) Lombard Initial Leasing Ltd Zurbarán (desde 2006) Trasmediterránea (Grupo Acciona) |
Tipo | Passenger / RoRo Ship (vehicles) A36A2PR (LR-2009) |
Año de construcción | 2000 (LR-2009) |
Constructor | Astilleros Españoles S.A. (AESA) Sevilla (España) (LR-2009) |
Número de construcción | 289 (LR-2009) |
Fecha de la colocación del primer bloque | 29 de mayo de 1998 (Miramar) |
Fecha de la botadura | 15 de mayo de 1999 (Miramar) |
Fecha de la entrega | 26 de febrero de 2000 (Miramar) |
Estado del buque | En servicio a fecha de actualización |
Identificación | 9181091 (LR-2009) |
Señal de llamada | Como Northern Merchant: MZXK7 (LR-2002) Como Zurbarán: ECLK (LR-2009) |
Matrícula naval | Como Northern Merchant: Dover (UK) (LR-2002) Como Zurbarán: Santa Cruz de Tenerife (REBECA) (LR-2009) |
MMSI | 224882000 (LR-2009) |
Tipo de ensamblamiento | Soldado (LR-2009) |
Número de cubiertas | 2 corridas + 4 en superestructuras (LR-2009) |
Peso muerto | 7.396 t (LR-2009) |
Registro bruto | 22.152 TRB (LR-2009) |
Registro neto | 6.645 TRN (LR-2009) |
Eslora total | 179,93 m (LR-2009) |
Eslora e.p.p. | 168,70 m (LR-2009) |
Manga de trazado | 24,30 m (LR-2009) |
Manga máxima | 25,00 m (LR-2009) |
Puntal de construcción | 8,71 m (LR-2009) |
Calado máximo | 6,60 m (LR-2009) |
Acceso al garaje | Puerta/Rampa a proa: 15 m de longitud, 4,50 m de ancho y capaz para soportar 45 t de peso. Puerta/Rampa a popa: 13 m de longitud, 17 m de ancho y capaz para soportar 90 t de peso. (LR-2009) |
Altura libre de garaje | 5,20 m (LR-2009) |
Carga rodada | 2.130 metros lineales con un ancho de 3,0 m 146 camiones (LR-2009) |
Capacidad de pasaje | 55 camarotes 118 literas 134 pasajeros en cubierta (LR-2009) |
Potencia de propulsión | 32.304 bhp (LR-2009) |
Velocidad | 22,5 nudos (LR-2009) |
Planta propulsora | 4 motores Wärtsilä 9L38, cuatro tiempos, simple acción, de 9 cilindros c/u, de 380 mm de diámetro y 475 mm de carrera, fabricados por Wärtsilä NSD, en Zwolfe
(Holanda),acoplados dos a dos, mediante acoplamiento flexible, a un reductor y su correspondiente eje de cola. (LR-2007) |
Hélices propulsoras | Dos hélices de paso regulable (LR-2009) |
Hélices de maniobra | Dos de paso variable a proa (LR-2009) |
Grupos electrógenos | 2 x 1.400 kW - 2 x 880 kW - 2 x 640 kW 440 V - 60 Hz - c.a. (LR-2009) |
Auxiliares especiales | Tres calderas auxiliares, dos funcionando con los gases de exhaustación y otra con fuel-oil a 6,7 bar de presión (LR-2009) |
Tipo de combustible | Fuel-oil pesado 105 Opd (LR-2009) |
Capacidad de combustible | 938,0 t de fuel-oil y 13 t de diésel-oil (LR-2009) |
HISTORIAL
El Northern Merchant, tercero de la serie Cenargo
A finales de la década de los 90, la naviera británica Cenargo encargó a los astilleros AESA, den su factoría de Sevilla, la construcción de cuatro buques tipo Ro-Pax que recibieron los nombres
de Dawn Merchant, Brave Merchant, Northern Merchant y Midnight Merchant.
Eran unos buques de 22.000 TRB, 6.600 TRN y 7.500 t de peso muerto. Sus dimensiones eran de 180 m de eslora total, y 25 m de manga, presentando un calado a máxima carga de 6,5 m. Estaban propulsados
por cuatro motores Wärtsila 9L38, que con una potencia de 32.300 bhp sobre dos ejes y hélices de paso variable, les permitían mantener una velocidad de 22,5 nudos. y disponían de
alojamiento para más de 200 pasajeros y 2.130 metros lineales de carga rodada.
Finalizada su construcción y realizadas con éxito sus pruebas oficiales fue entregado a sus propietarios el 26 de febrero de 2000.
La colocación del primer bloque del casco del tercero de ellos, construcción número 289 de los mencionados astilleros, tuvo lugar el 29 de mayo de 1998 y su botadura se realizó el 15 de mayo del
siguiente año, con el ceremonial acostumbrado, y recibiendo el nombre de Northern Merchant.
Finalizada su construcción y realizadas con éxito sus pruebas oficiales fue entregado a sus propietarios el 26 de febrero de 2000 y el 14 de marzo siguiente el Northern Merchant zarpó de
Sevilla rumbo a Dover, adonde llegó cuatro días más tarde. El 20 de marzo, fletado a la naviera Norfolkline, empezó a prestar servicios en la línea Dover-Dunkerque. El segundo día después del inicio
de los servicios sufrió un pequeño percance al chocar contra el muelle en el puerto de Dover, que afortunadamente se saldó con daños menores y una vez reparados los daños fue fletado por unos días a
DFDS Tor Line, para cubrir la línea Harwich (UK) a Esjberg (Dinamarca), hasta el 10 de abril en que fue reinsertado en la línea Dover-Dunkerque.
El 6 de enero de 2002 el Northern Merchant se vio envuelto en un serio accidente, que afortunadamente se saldó sin víctimas humanas, cuando en el estrecho de Dover y a 3 millas al SE de este
puerto, chocó con el catamarán de alta velocidad Diamant. El Diamant ,que navegaba a 29 nudos, procedía de Ostende con destino a Dover con 148 pasajeros y el Northern
Merchant había partido de Dover hacia Dunkerque con 102 pasajeros, cuando a causa de la niebla y un error de maniobra por parte del Diamant, colisionaron ambos buques. Como resultado de
la colisión el Diamant sufrió serios daños en la proa y destrozos perforantes en el bulbo de estribor mientras que el Northern Merchant sufrió daños leves en su costado de estribor.
No hubo heridos y los daños del Northern Merchant fueron reparados en los astilleros Arno de Dunkerque y el buque continuó prestando servicios en la línea Dover-Dunkerque.
El Northern Merchant bajo pabellón español
En marzo de 2006, ACCIONA TRASMEDITERRÁNEA decidió fletar los buques Northern Merchant y Midnight Merchant para atender los servicios de Baleares. El 25 de abril el
Northern Merchant abandonó el puerto de Dunkerque rumbo a España y el 1 de mayo empezó a prestar servicios en la línea Barcelona-Palma.
Ante los buenos resultados obtenidos por estos dos buques, el grupo Acciona decidió su adquisición y el 3 de julio de 2006, el Northern Merchant fue abanderado en España con matrícula naval
de Santa Cruz de Tenerife en el Registro Especial de Buques de Canarias, y con el nombre de Zurbarán. El Midnight Merchant fue renombrado El Greco y vendido
en 2007.
El Zurbarán ha estado prestando sus servicios, fundamentalmente en las líneas Península-Baleares y en las del Mar de Alborán, atendiendo emergencias en el sector de Canarias.
Referencias documentales:
Web www.doverferryphotosforums.co.uk.
Web www.miramarshipindex.org.nz.
Web www.equasis.org.
Lloyd´s Register of Shipping años 2002 y 2009.
GALERÍA DE IMÁGENES
EL "NORTHERN MERCHANT"